Formación del plural en los sustantivos alemanes. Plural de sustantivos en alemán

En alemán, como en ruso, hay palabras que se usan solo en singular. Estos son sustantivos que denotan sustancias (das Eisen, das Gold, das Silber, das Leder), conceptos abstractos (die Liebe, der Stolz), algunos colectivos (das Publikum, die Studentenschaft), sin embargo, en ruso, estos sustantivos existen solo en el número singular. Pero en alemán hay sustantivos que se usan en singular, y en ruso solo en plural (die Brille (gafas) es singular, die Brillen (gafas) es plural). Los sustantivos masculinos y neutros que denotan cantidad y tamaño, si están precedidos por un número cardinal, siempre están en singular (zwei Glas Wasser), femenino, siempre en plural (zwei Flaschen Bier).
En alemán, como en ruso, hay varias palabras que se usan solo en plural:

morir Eltern - padres

morir Ferien - vacaciones

morir Möbel - muebles

morir Trumer - ruinas

Con tales palabras, todo está claro, incluso están en el diccionario en plural y nunca tuvieron singular.
Al formar el plural a partir de sustantivos en singular, puede ocurrir lo siguiente:

- añadir una terminación a un sustantivo (-e, -en, er, s)

- agregar una diéresis a la vocal raíz (a->ä, u->ü, o-> ö)

- cambiando la palabra completa

Vale la pena mencionar y enfatizar que

la mayoría de los sustantivos plurales masculinos agregan la terminación -e (der Fisch - die Fisch mi), lo que a menudo resulta en una diéresis de la vocal raíz;

femenino - terminación - (e) n (die Frau - die Frau es) o -nen si la palabra termina en -in (die Lehrerin - die Lehrerinnen);

neutro - terminación -er y siempre con una diéresis en la raíz, si es posible (das Kind - die Kind ejem, das Buch - die Bücher, das Land - die Länder).

Pero no debes confiar en ello. No es una regla, es solo una convención. Se debe memorizar el plural de los sustantivos, así como el género.
Como habrás notado, para los sustantivos en plural, independientemente del género, el artículo definido es siempre el mismo. morir. El plural no tiene artículo indefinido, en este caso la palabra se usa sin artículo (Kinder - niños en general, die Kinder - algunos niños en específico)
Finalizando -mi en plural, se reciben la mayoría de los sustantivos masculinos, a menudo recibiendo una diéresis ( der Tag - die Tage, der Kopf - die Köpfe, der Schrank - die Schränke). Los sustantivos masculinos derivados de raíces verbales siempre reciben una diéresis ( der Klang-die Klänge, der Fall-die Fälle).

No hay tantos sustantivos femeninos que agreguen -e en plural. necesitan ser recordados morir Stadt-die Stadte,die Hand - die Hände, die Wand - die Wände, die Kunst - die Künste, die Wurst - die Würste,morir kraft - morir krafte, die Maus - die Mäuse, die Kuh - die Kühe, die Nuß - die Nüße, Muere Bank—muere Banke, die Macht - die Mächte,). Siempre toman la diéresis.

Sustantivos que terminan en -nis siempre se forma el plural añadiendo -se independientemente de su sexo .

Además, muchos sustantivos neutros terminan en -mi en plural ( das Jahr - die Jahre, das Heft - die Hefte, das Pferd - die Pferde, das Werk - die Werke), pero siempre sin diéresis. Dichos sustantivos también incluyen sustantivos neutros de origen latino, que a menudo terminan en -un talento (das Diplom—die Diplom mi, das elemento - morir elemento, das Signal—die Signale, das Modell—die Modell mi, das Plakat - morir Plakate). Se pueden reconocer por el hecho de que suenan aproximadamente igual en muchos idiomas.

La mayoría de los sustantivos plurales femeninos agregan - (e)n . (die Schule - die Schulen, die Regel - die Regeln, die Zeitung - die Zeitungen). Para sustantivos femeninos que terminan en -en, en plural, se añade una -n más antes de -en ( morir Studentin—morir Studentin no, mueren Lehrerin—mueren Lehrerinnen,).

La mayoría de los sustantivos que terminan en -mi, plural agrega -norte (der Jung mi— morir Jung es ). Estas palabras incluyen muchas palabras femeninas, muchas palabras masculinas llamadas sustantivos débiles y algunas palabras neutras ( das Auge-die Augen, das Interesse-Interessen, una excepción das Knie—die Knie). La terminación en también se da a los nombres de objetos masculinos animados que han perdido el sufijo -mi (der Mensch—die Mensch es ) (nuevamente, estos sustantivos también son débiles). Los sustantivos débiles también incluyen sustantivos masculinos animados prestados que terminan en -ant, -ent, -at, -ist, -nom, soph, log(e), -graph que tiene acento en la última sílaba y denota profesión, oficio, etc. En plural, todos tienen la misma terminación. -es (der Aspirant, der Student, der Kandidat, der Kommunist, der Agronom, der Philosoph, der Geolog(e), der Photograph—die Photographen).

Finalizando -es algunos sustantivos masculinos fuertes también se pluralizan (der Schmerz—die Schmerz es, der Staat—die Staat es, der Nerv—die Nerv es,Der Strahl—die Strahlen ), prestado con el sufijo -o (der Professor—die Professoren, der Doktor—die Doktoren), prestado con un sufijo doble -ismo(es+mus) ( der Mechanismus—die Mechanismen)

también terminando -es reciben algunos sustantivos neutros sin sufijo ( das Bett—die Betten, das Ohr - die Ohren, das Hemd - die Hemden, das Insekt - die Insekten) y sustantivos prestados que terminan en el sufijo -um , que sustituyen este sufijo -um por -en en plural ( das auditorio - die auditorien,das museo-die museen, das Álbum-die Alben,das Datum—die Daten). Otros sufijos en sustantivos neutros también cambian a -en en plural ( das virus - morir viren,das Stadion-die Stadien, das Drama—die Dramen)

Las palabras plurales neutras más comunes obtienen -er (das Buch-die Bücher, das lied-die lieder, das Kind - die Kinder, das Land - die Lander) y una vocal raíz con diéresis. Las palabras masculinas y neutras que terminan en -tum agregan -er en plural, y -tum cambia a -tum (der Irrtum - die Irrtümer, der Reichtum - die Reichtümer, das Herzogtum - die Herzogtümer).

Hay varios sustantivos masculinos monosilábicos sin terminación, que en plural se -er y diéresis ( der Wald—die Walder,der Mann—die Männer,der Rand—die Rander, der Gott - die Götter, der Geist - die Geister). Los sustantivos femeninos plurales nunca terminan en -er.

Sustantivos que provienen del inglés o francés, mantienen su terminación nativa -s (der Park - die Parks, der Clown - die Clowns, das Büro - die Büros), pero a veces, cuando las palabras comienzan a "germanizarse", las terminaciones se vuelven alemanas ( der bus - die busse, Muere Bank—muere Banken).

Finalizando -s Las palabras alemanas que terminan en vocal, excepto -e, también se pluralizan ( der Opa—die Opa s, muere Oma—muere Oma s, der Uhu—muere Uhu s ), varias abreviaturas ( morir Ags(Aktiengesellschaft)) y apellidos ( morir mullers(Familia Müller))

Palabras masculinas terminadas en -en, -er, el no están sujetos a ningún cambio en el plural, ya que inicialmente tienen un sufijo plural ( der fahrer-die fahrer, der Wagen—die Wagen,der Schlüssell - die Schlüssell, der Lehrer - die Lehrer,peroder Bayer—die Bayern, der Pantoffel - morir Pantoffeln, der Muskel - morir Muskeln, der Stachel - morir Stacheln), pero a veces aparece una diéresis ( der Hafen-die Häfen, der Bruder-die Brüder). Del mismo modo, los sustantivos neutros con los mismos sufijos y con sufijos diminutivos no están sujetos a cambios. -chen, -lein, pero en este caso nunca reciben una diéresis ( das Mädchen—die Mädchen, das Tischlein—die Tischlein). Los sustantivos neutros que tienen el prefijo ge- y la terminación -e (das Gebirge - die Gebirge) tampoco cambian.

Palabras femeninas que terminan en sufijos -er o -el, en plural añade la terminación -norte (morir Schwester norte, morir Kartoffel - morir Kartoffel norte , morir murmurarmorir mattern(nut-nuts)), pero hay un par de excepciones ( die Mutter - die Mütter, die Tochter - die Töchter)

Algunos sustantivos en plural cambian por completo. Estos sustantivos incluyen palabras con el sufijo -mann, que en plural se convierte en leute (der Seeman - die Seeleute, der Landmann - die Landleute, der Kaufmann - die Kaufleute, der Bergmann - die Bergleute). Pero cuando se trata de individuos, especialmente si son hombres, -mann en plural se convierte en männer. (der Staatsman - die Staatsmänner, der Kaufmann - die Kaufmänner)

Palabras que se usan en dos versiones: en el plural abreviado y no abreviado, solo se usa la versión no abreviada (der Rat (der Ratschlag) - die Ratschläge, der Regen - die Regensfälle, der Stock (der Stockwerk) - die Stockwerke, das Unglück - die Unglücksfälle, der Mord - die Mordtaten)

Vale la pena prestar atención al hecho de que algunas palabras que se pronuncian igual, pero tienen un género diferente, pueden tener terminaciones plurales diferentes:

der Bauer (campesino) - die Bauern (campesinos), das Bauer (célula) - die Bauer (células)

der Tor (tonto) - die Toren, das Tor (una puerta) - die Tore (muchas puertas)

Dos palabras que se escriben exactamente igual en singular y tienen el mismo género, pero que denotan cosas diferentes (homónimos), pueden formar el plural de diferentes formas:

die Bank (banco) - die Bänke (bancos), die Bank (banco) - die Banken (bancos)

die Mutter (madre) - die Mütter (madres) - die Mutter (nuez) - die Mutttern (nueces)

das Wort (palabra) - die Worte (palabras, discurso conectado) - die Wörter (palabras separadas)

Formado con:

Sufijos: -e , -er , -en

der Tag - die Tage - días

Sufijos: -e , -er y diéresis:

der Sohn - die Söhne - hijos

Metafonía:

der Vater - die Väter - padres

der Lehrer - die Lehrer - profesores

Existen las siguientes formas de formar el plural en alemán:

1. grupos de sustantivos masculinos monosilábicos:

1.1. formación del plural con diéresis si las vocales de la raíz son -a, -o, -u:

der Arzt - morir Ärzte - médico

der Block - die Blöcke - cubierta, tonto

der Bruch - die Bräüche - fractura

1.2. formación plural sin diéresis si las vocales de la raíz son -a, -o, -u:

der Aal - die Aale (anguila)

der Docht - die Dochte (mecha)

der Huf - die Hufe (pezuña)

1.3. pluralización sin diéresis si las vocales de raíz no pueden recibir diéresis:

der Brief–die Briefe (carta)

2. grupo de sustantivos masculinos polisilábicos:

2.1. formación plural con diéresis para las vocales de raíz -a, -o, -u:

der Anfang-die Anfänge (comienzo)

der Stoß - die Stöße (huelga)

der Ausdruck - die Ausdrücke (expresión)

2.2. formando un plural sin diéresis si las vocales de la raíz no pueden recibirlo:

der Bericht - mensaje

der Käfig - celular

3. Un grupo de sustantivos neutros monosilábicos y sustantivos neutros con prefijos inseparables(sin diéresis):

das Beil - die Beile - un hacha

Nota:

das Floß - die Flöße (balsas)

Palabras extranjeras neutras en –ier:

der Grenadier - die Grenadiere (granadero)

(pero: der Bankier - die Bankiers (banquero)

Muchas palabras neutras extranjeras:

das Adjektiv - die Adjetivo - adjetivo

3.1. una serie de sustantivos femeninos monosilábicos y polisilábicos:

die Angst - die Ängste (miedo)

3.2. una serie de palabras extranjeras, sustantivos masculinos (con diéresis):

der Marschall - die Marschälle (mariscal)

3.3. sustantivos que terminan en -is , -as , -os , -us (s se duplica):

der Buss - die Busse (autobús)

3.4. sustantivos masculinos terminados en -ling , -nis (s se duplica):

der Besorgnis - die Besorgnisse (miedo)

3.5. palabras extranjeras:

3.5.1. masculino y neutro con sufijos acentuados -al, -ar, -iv:

der Plural - die Plurale (plural)

Nota:

der Kanal - die Kanäle (canal)

der Admiral - die Admirale (Admiräle) (almirante)

der Material - die Materialien (material)

3.5.2. masculino con -är, -eur:

der Funktionär - die Funktionäre (funcionario)

3.5.3. masculino y neutro con -on:

der Bariton - die Baritone (barítono)

3.5.4. neutro con -at , -ment , -ent , -ett , -il :

das Fabrikat - die Fabrikate (fábrica)

3.5.5. masculino y neutro en –in:

der Delphin - die Delphine (delfín)

3.5.6. masculino y neutro con otros sufijos:

der Dekan - die Dekane (Decano)

La formación del plural de sustantivos en alemán utilizando las siguientes terminaciones:

  • -en : si las palabras terminan en consonante (excepto -er , -el ) o -ei , -au
  • -n : si las palabras terminan en -e o -er sufijos, -es
  1. Sustantivos femeninos polisilábicos:

die Frage – die Fragen (pregunta)

  1. Todos los sustantivos son femeninos y algunos son masculinos con -er, -el:

die Gabel - die Gabeln (tenedor)

  1. Sustantivos masculinos de declinación débil, declinación mixta, declinación fuerte:

der Automat – die Automaten

der Dorn - die Dornen / die Dörnen (espina)

  1. Palabras masculinas extranjeras con terminaciones: -loge, -ant, -ent, -ist, -at, -nom, -et:

der Biologe-die Biologen

der Artist – die Artisten

  1. Palabras extranjeras con terminaciones: -age, -ät, -anz / -enz, -ie, -ik, -ion, -or, -ur:

die Etage - die Etagen (piso)

die Realitat – Realitaten

die Chronik - die Chroniken (crónica)

der Doktor–die Doktoren

die Dresseur - die Dresseuren (entrenamiento)

Nota:

Pero: das Genie - die Genies

das Portrat - die Portrats

der Salat – die Salate

6. Sustantivos neutros con terminaciones: -um, -ma, -on:

das Album - die Alben (álbum)

das Drama–die Dramen

  1. Sustantivos masculinos con terminaciones: -us , -ismus :

der Kubus–die Kuben

7. Muchas palabras extranjeras pierden la terminación antes de -en:

morir Firma - morir Firmen

das Museum – die Museen

  1. Algunas palabras neutras:

das Auge - die Augen (ojo)

das Bett - morir Betten (cama)

Nota:

Sustantivos femeninos con –sicht, -in (n doblada):

die Absich – die Absichen (intención)

die Freundin - die Freundinnen (novia)

En el próximo artículo, continuaremos el estudio del idioma alemán y consideraremos otras formas de formar el plural de sustantivos en alemán.


Los sustantivos alemanes pueden formar el plural o usarse solo en singular o solo en plural.

Los sustantivos que se usan solo en singular incluyen nombres reales y muchos abstractos: die Milch (leche), das Fleisch (carne), die Kälte (frío), etc.

El grupo de sustantivos que se usan solo en plural es pequeño: die Leute (personas), die Eltern (padres). Es importante tener en cuenta que al determinar la cantidad de sustantivos, no debe confiar en el idioma ruso. Algunas formas, por supuesto, coinciden, pero muchos sustantivos no se corresponden con sus contrapartes. Por ejemplo, der Schlitten (sing.) - trineo (pl.), o die Masern (pl.) - viruela (sing.).

El grupo más grande está formado por sustantivos, que son tanto singulares como plurales: der Hund - die Hunde, die Frau - die Frauen, das Kind - die Kinder.

El plural de los sustantivos se indica mediante el artículo plural, así como algunos sufijos. El artículo tiene solo uno, mientras que hay muchos más sufijos. No se puede distinguir una sola regla para la formación del plural, sin embargo, la mayoría de los sustantivos se pueden agrupar y se pueden distinguir varios patrones, lo cual se hace en esta lección.

En alemán, hay varias formas de formar el plural de los sustantivos:

  1. Con la ayuda del sufijo -e (con o sin diéresis);
  2. Con el sufijo -en (sin diéresis);
  3. Con el sufijo -er (con o sin diéresis);
  4. Con el sufijo -s;
  5. Sin sufijo (diéresis posible).

Los sustantivos de diferentes géneros forman el plural según algunas reglas. Sin embargo, recuerda que hay una excepción a cada regla.

¡Recordar! La forma plural de los sustantivos está fijada en el diccionario, donde indicas la terminación deseada entre paréntesis. Por ejemplo: Tipo n<-(e)s, -er>- niño. La letra "n" indica el género neutro, "-(e)s" la terminación de genitivo, "-er" la terminación de plural. Si la forma del sustantivo no cambia, entonces hay un guión en el lugar final en el diccionario.

Formación plural de sustantivos masculinos y neutros

Es fácil recordar que los sustantivos masculinos y neutros terminados en -er no cambian en plural, es decir, se escriben de la misma forma que en singular. Por ejemplo: der Lehrer - die Lehrer (profesor - profesores), das Zimmer - die Zimmer (sala - habitaciones). Sólo el artículo habla del plural de estos sustantivos.

Esta regla también incluye los sustantivos masculinos que terminan en -en, -el y los sustantivos neutros que terminan en -lein, -chen. Sin embargo, vale la pena recordar que algunos sustantivos masculinos con estas terminaciones pueden tener diéresis: der Bruder - die Brüder (hermano - hermanos).

Sustantivos masculino
1. Con la ayuda de un sufijo mi( la forma principal de formar el plural). Donde:
1) La mayoría de los sustantivos tienen diéresis: der Stuhl - die Stühle, der Sohn - die Söhne.
2) Algunos sustantivos no adquieren diéresis: der Hund - die Hunde, der Tag - die Tage.

Los siguientes sustantivos también pertenecen a este grupo:
1) internacionalismos que denotan objetos inanimados, con sufijos Alabama-en, -eso, -ar, -un, -og-ent: der Dialog - die Dialoge.

2) internacionalismos que denotan objetos animados con sufijos -eur, -ier, -an, -al, -är, -ar, -on: der Dekan - morir Dekane. der Ingenieur - die Ingenieure.

2. usando un sufijo -er: der Mann-die Männer.

*Es importante notar que en la composición de palabras compuestas, mann forma el plural, cambiando la forma a leute: der Seemann - die Seeleute (marinero - marineros).

3. Con la ayuda de un sufijo -(e)n. Estos sustantivos incluyen sustantivos con el sufijo -e (por ejemplo: der Russe - die Russe) e internacionalismos que denotan objetos animados, en los que el énfasis recae en los sufijos. -hormiga, -ent, -ista, -et, -en, -eso, -Antiguo Testamento, -logo, -grafico, -nombre, -sof: der Student, der Poet, etc.

Sustantivos terminados en sufijos ismo y - nosotros la terminación plural no se agrega a la palabra en sí, sino solo a la raíz, por ejemplo, como en las palabras der Typus - die Typen.

Excepciones: der Kasus - die Kasus (caso - casos), der Bus - die Busse (autobús - autobuses), der Modus - die Modi (camino - caminos), der Terminus - die Termini (estación final - estaciones).

Sustantivos medio Los géneros forman el plural de acuerdo con las siguientes reglas:

  1. usando el sufijo -er (la forma principal de formar el plural): das Kind - die Kinder (niño - niños). Aparece una diéresis en la base de algunos sustantivos: das Buch - die Bücher (libro - libros).
  2. con el sufijo -e. Este grupo incluye:
    - sustantivos monosilábicos, por ejemplo das Heft - die Hefte (cuaderno - cuadernos).
    - sustantivos con el sufijo -nis. Tenga en cuenta que cuando se agrega el sufijo -e, la "s" se duplica: das Ereignis - die Ereignisse (evento - eventos).
  3. Internacionalismos que denotan objetos inanimados, con sufijos ent, -en, -y, -Utah-om-em-IV: das Problem - die Probleme (problema - problemas).
  4. Con el sufijo -(e)n. Este grupo incluye:
    - un pequeño grupo de sustantivos: das Auge, das Ohr, das Herz, das Bett, das Hemd, das Insekt, das Interesse, das Ende.
    - internacionalismos con sufijos -um, -ion, -a: das Museum - die Museen.
  5. con el sufijo -s. Este grupo incluye préstamos del francés y del inglés: das Auto - die Autos (coche - coches).

Formación plural de sustantivos femeninos

Los sustantivos femeninos en plural están sujetos a las siguientes reglas:

  1. usando el sufijo -en (la forma principal de formar el plural). Este grupo de sustantivos incluye:
    - sustantivos que constan de varias sílabas, por ejemplo die Wohnung - die Wohnungen.
    - algunos sustantivos monosilábicos: die Frau - die Frauen, die Form - die Formen.
    - internacionalismos con sufijos es decir-(t)ät, -tion, -ik, -ur, -anz, -enz, -age, -a: die Melodie - die Melodien, die Klinik - die Kliniken.
  2. usando el sufijo -e (con diéresis): die Nacht - die Nächte.
  3. Sin añadir sufijo, pero con diéresis: die Mutter - die Mütter.

No olvides reforzar lo que has leído haciendo el siguiente ejercicio.

Tareas para la lección

Ejercicio 1. Forma el plural de los siguientes sustantivos:
Die Antwort, das Beispiel, der Bruder, die Zeitung, das Museum der Freund, der Fehler, das Park, der Vater, das Ende, der Buss, der Dialektismus.

Respuestas al ejercicio 1.
Die Antwort - die Antworten, das Beispiel - die Beispiele, der Bruder - die Brüder, die Zeitung - die Zeitungen, das Museum - die Museen, der Freund - die Freunde, der Fehler - die Fehler, das Park - die Parks, der Vater - die Väter, das Ende - die Enden, der Buss - die Busse, der Dialektismus - die Dialektismen.

El plural de sustantivos en alemán se puede formar de varias maneras.

1. Algunos sustantivos neutros y masculinos que terminan en consonante se pluralizan agregando el sufijo -er, y la vocal principal a menudo se convierte en una diéresis (a-ä, o-ö, u-ü), por ejemplo:

das Kind, der Strauch, das Buch, der Wald, das Haus - die Kinder, die Sträucher, die Bücher, die Wälder, die Häuser.

2. Para los sustantivos masculinos terminados en -el, -(e)n, -(e)r, no aparecen sufijos al formar el plural, pero en muchos casos las vocales también se convierten en diéresis, por ejemplo:

para los sustantivos der Vogel, der Garten, der Bruder, der Vater, der Wagen el plural es respectivamente: dieVögel, die Gärten, die Brüder, die Väter, die Wagen.

Para el género neutro de los sustantivos terminados en -er, -en, -el, -lein, -chen, con el sufijo -e y el prefijo ge-, sólo cambia el artículo al crear el plural:

das Mädchen, das Mittel, das Fenster, das Gebäude, das Fräulein se convierten en die Mädchen, die Mittel, die Fenster, die Gebäude, die Fräulein.

guía de gramática

sustantivo

Los sustantivos en alemán vienen en tres géneros: masculino, neutro, femenino, cambio de número (singular y plural) y casos.

Todos los sustantivos están en mayúscula: die Maus (ratón), das Fenster (ventana), der Stuhl (silla).
Género, número, caso de un sustantivo se expresan en un cambio en el artículo, así como en un cambio en la palabra misma.

Género

Hay reglas, mediante las cuales en la mayoría de los casos es posible determinar qué género tiene un sustantivo.

El género masculino (el artículo der, marcado con la letra m, masculinum (lat.) "masculino"), por regla general, hay sustantivos que denotan:

  1. Personas y profesiones del género masculino:

    der Vater (padre), der Sohn (hijo), der Onkel (tío), der Lehrer (maestro), der Kaufman (vendedor),

    Así como animales machos:

    der Kater (gato), der Esel (burro), der Hahn (gallo).

  2. Nombres de estaciones, meses y días de la semana:

    der Winter (invierno), der Februar (febrero), der Mittwoch (miércoles).

  3. Los nombres de los puntos cardinales, todo tipo de viento, precipitación:

    der West (oeste), der Monsun (monzón), der Regen (lluvia), der Reif (escarcha).

  4. Nombres de bebidas alcohólicas:

    der Wein (vino), der Wodka (vodka), der Kognak (cognac).

  5. Nombres de marcas de coches:

    der Mercedes, der BMW, der Opel.

  6. Nombres de minerales y rocas:

    der Diamant (diamante), der Granit (granito).

  7. Nombres de los picos de las montañas:

    der Elbrus, der Mt. Everest.

    Nota: si el nombre es una palabra compuesta, el género está determinado por la palabra principal, por ejemplo, die Zugspitze, das Matterhorn.

  8. Sustantivos sin sufijo formados a partir de un verbo:

    der Sprung (saltar), der Gang (caminar).

  9. Sustantivos terminados en -ig, -ling, -s:

    der Essig (vinagre), der Schmetterling (mariposa), der Fuchs (zorro).

  10. Palabras extranjeras terminadas en -ant, -ar, -ent, -et, -ist, -loge, -or, -us que denotan principalmente personas:

    der Doktorant (estudiante de doctorado), der Millionär, der Absolvent (graduado), der Prophet (profeta), der Ingenieur, der Pianist, der Biologe, der Lektor, der Zyklus. Nota: la excepción es - das Genus, das Tempus.

Femenino (el artículo die, marcado con la letra f, femininum (lat.) - "femenino"), por regla general, hay sustantivos que denotan:
  1. Personas y profesiones femeninas: die Mutter (madre), die Tochter (hija), die Lehrerin (maestra), die Verkäuferin (vendedora), así como animales femeninos:

    die Katze (gato), die Eselin (burro), die Henne (pollo).

    Nota:
    a) En algunos casos, el género gramatical no corresponde al género natural:

    die Wache (guardia), das Mannequin (modelo), das Fräulein (niña), das Mädchen (niña), das Weib (mujer).

    B) A menudo en los nombres de los animales no se hace distinción según el género natural:

    das Rind (Bulle - Kuh), das Reh (Bock - Ricke).

    En otros casos, se puede utilizar una sola palabra para referirse a un animal macho o hembra:

    die Maus (ratón), das Wiesel (comadreja).

  2. Nombres de barcos y aeronaves:

    Muere Boeing, muere DC 10.

  3. Nombre de árboles y muchos tipos de flores:

    die Birke (abedul), die Rose, die Orchidee.

    Nota: si el nombre de un árbol contiene la palabra Baum (der Baum es masculino), entonces la palabra compuesta también será masculina:

    der Birnbaum (pera), der Kaffeebaum (árbol de café).

  4. Nombres de variedades de cigarrillos:
  5. Números fundamentados:

    die Eins (uno), die Drei (tres), die Hundert (cien), die Million (millones).

    Nota: los números que denotan cantidad son del género medio:

    das Hundert (cien).

  6. Sustantivos derivados de un verbo y terminados en -t:

    die Fahrt (paseo, viaje), die Schlacht (golpe).

    Excepciones: der Durst (sed), der Frost (escarcha), der Verlust (pérdida), der Dienst (servicio), das Gift (veneno).

  7. Muchos sustantivos que terminan en -e:

    die Lampe (lámpara), die Bremse (freno).

  8. Sustantivos con sufijos -ei, -heit, -keit, -schaft, -ung:

    die Backerei (panadería), die Schönheit (belleza), die Ewigkeit (eternidad), die Freundschaft (amistad), die Hoffnung (esperanza).

  9. Palabras extranjeras prestadas que terminan en -age, -at, anz, -enz, -ie, -ik, -ion, -ur:

    die Etage, die Qualität, die Allianz, die Konsistenz, die Geographie, die Physik, die Revolution, die Dressur.

El género neutro (el artículo das, marcado con la letra n, neutrum (lat.) - "género neutro"), por regla general, hay sustantivos que denotan:
  1. Nombres de hoteles, hoteles, cafés y cines:

    das Leipzig, das Astoria.

  2. Nombres de la mayoría de los elementos químicos:

    das Kupfer (cobre), das Radium (radio).

  3. Nombres de letras, colores, idiomas, unidades de medida:

    das Litre (litro), das Schwarz (negro), das Englische (inglés), das Hindi (Hindi).

  4. Nombres de polvos y detergentes para lavar y lavar:

    das E, das Ariel.

  5. Nombres de continentes, países, islas, ciudades y localidades. Si el nombre en ausencia de una definición no tiene un artículo, entonces en presencia de una definición (adjetivo, participio) el sustantivo se usará con el artículo das.

    (das nordliche) África, (das alte) Moskau.

  6. Sustantivos con sufijos diminutivos -chen y -lein:

    das Mäuschen (ratón), das Tischlein (mesa).

  7. Sustantivos colectivos con el prefijo Ge-:

    das Gebirge (montañas), das Gerede (charlas, rumores).

  8. Palabras extranjeras prestadas que terminan en -ett, -il, -ma, -o, -(m)ent, -um:

    das Tablett (bandeja), das Ventil (grifo), das Drama (drama), das Auto (coche), das Dokument (documento), das Gymnasium (gimnasio).

  9. Infinitivos sustantivos:

    das Sprechen (hablar), das Lesen (leer).

  10. Muchos sustantivos que terminan en -nis:

    das Ergebnis (resultado), das Gedächtnis (memoria).

    Nota: algunos sustantivos que terminan en -nis pueden ser femeninos o plurales: die Erlaubnis (permiso, femenino), die Wildnis (desierto, femenino), die Bitternis - amargura (femenino) o dolor (plural).

Género de los sustantivos compuestos

El género de los sustantivos compuestos depende del género de la palabra principal. La primera parte de la palabra se llama palabra definitoria, la última parte de la palabra compuesta se llama palabra principal.

Der Küchenschrank (armario de cocina, armario de cocina) = die Küche (cocina) + der Schrank (armario).

La palabra principal de un sustantivo compuesto solo puede ser un sustantivo. Varias partes del discurso actúan como una palabra definitoria: un sustantivo en singular (die Tischlampe - lámpara de mesa) y en plural (der Kräutertee - té de hierbas), un verbo (das Schlafzimmer - dormitorio), un adjetivo en forma abreviada (der Kurzstreik - huelga de corta duración), preposición (das Nebenamt - puesto a tiempo parcial).

Las palabras que componen un sustantivo compuesto se unen entre sí directamente (das Schlafzimmer) o con la ayuda de elementos de conexión - (e) s (die Lebensmittel), - (e) n (der Küchenschrank).

El género de las palabras compuestas también depende de la palabra principal: der PKW = der Personenkraftwagen - automóvil de pasajeros. En alemán, algunas palabras se abrevian para que solo quede una parte de la palabra: el principio o el final. Por ejemplo, die Universität (universidad) - die Uni, der Autobus (autobús) - der Bus. Una palabra abreviada de esta manera conserva el género de la palabra completa.

Formación del plural

El plural se forma irregularmente. En la mayoría de los casos, el plural se forma agregando una terminación, lo que puede resultar en una diéresis o duplicar las consonantes n, s.

Formación del plural de sustantivos no prestados:

  1. añadiendo la terminación -e.
    1. Sustantivos masculinos, con adición de diéresis si la raíz del sustantivo contiene una vocal que puede convertirse en diéresis (a-ä, o-ö, u-ü) y sin, si la raíz del sustantivo contiene una vocal que no puede convertirse en una diéresis.
      Monosilábicos con diéresis:

      der Bach - die Bäche, der Schwanz - die Schwänze.

      Monosilábicos sin diéresis:

      der Weg - die Wege, der Freund - die Freunde.

      Polisilábico con diéresis:

      der Anfang - die Anfänge, der Geruch - die Gerüche.

      Polisilábico sin diéresis:

      der Käfig - die Käfige, der Vergleich - die Vergleiche.

    2. Sustantivos neutros monosilábicos y sustantivos neutros con prefijos inseparables sin añadir diéresis:

      das Bein - die Beine, das Boot - die Boote, das Reich - die Reiche;
      das Cutesteck - mueren Cutecke, das Verbot - mueren Verbote.

      Excepción: das Floss - die Flösse.

    3. Sustantivos femeninos de una sílaba con diéresis añadida:

      die Bank - die Bänke, die Macht - die Mächte.

    4. Sustantivos masculinos terminados en -ling y sustantivos neutros terminados en -nis con una segunda s añadida:

      der Schmetterling - die Schmetterlinge, der Zwilling - die Zwillinge;
      das Ergebnis - die Ergebnisse.

      Nota: Los sustantivos femeninos que terminan en -nis generalmente no forman un plural.

    5. Sustantivos masculinos y neutros prestados que terminan en -ar, -at, -eur (ver la sección sobre pluralización de sustantivos prestados).
  2. La terminación plural es -en si la palabra termina en consonante (excepto -el, -er) o diptongo -ei, -au. El plural termina en -n si la palabra termina en vocal (excepto -ei, au) o los sufijos -el, -er.

    1. La mayoría de los sustantivos femeninos, también los sustantivos femeninos prestados, excluyendo el grupo de sustantivos femeninos monosilábicos (ver 1c), a menudo con una -n adicional añadida:

      die Freundin - die Freundinnen, die Fahrerin - die Fahrerinnen, die Blume - die Blumen.

    2. Sustantivos masculinos de declinación tipo 2 (declinación por -n) y tipo de declinación mixta. Por regla general, estos son sustantivos masculinos que terminan en -e. Así como los siguientes sustantivos masculinos pertenecientes al primer tipo de declinación:

      der Dorn, der Fleck, der Mast, der Muskel, der Nerv, der Pantoffel, der Pfau, der Schmerz, der Schreck, der See, der Staat, der Stachel, der Strahl, der Typ, der Untertan, der Vetter.

  3. Sin final
    1. La mayoría de los sustantivos masculinos terminan en -el, -en, -er.
      Con diéresis:

      der Mangel - die Mängel, der Garten - die Gärten, der Vater - die Väter.

      Sin diéresis:

      der Hotel - die Hotel, der Wagen - die Wagen, der Adler - die Adler.

      Con una vocal que no lleva diéresis:

      der Ärmel - die Ärmel, der Besen - die Besen, der Fehler - die Fehler.

    2. Sustantivos neutros terminados en -el, -en, -er, -chen, -lein, -sel.
      Sin diéresis:

      das Mittel - die Mittel, das Kissen - die Kissen, das Fenster - die Fenster, das Mäuschen - die Mäuschen, das Tischlein - die Tischlein, das Streusel - die Streusel.

      Excepción: con diéresis: das Kloster - die Klöster.
      Nota: dos sustantivos femeninos - die Mutter - die Mütter, die Tochter - die Töcher.

  4. añadiendo la terminación -er (si la palabra contiene una vocal que lleva diéresis, - con diéresis).
    1. Sustantivos neutros de una sílaba:

      das Rad - die Räder, das Rind - die Rinder, das Land - die Lander.

      Así como también:

      das Geschlecht - die Geschlechter, das Gesicht - die Gesichter, das Gespenst - die Gespenster.

    2. Algunos sustantivos masculinos:

      der Geist - die Geister, der Gott - die Götter, der Mann - die Männer, der Wald - die Wälder.

  5. añadiendo la terminación -s.
    1. Muchos préstamos, especialmente del inglés y el francés:

      der Clown - morir payasos

    2. Sustantivos que terminan en vocal (excluyendo -e):

      das Sofa - die Sofas, die Oma - die Omas.

    3. Palabras abreviadas:

      der Pulli - die Pullis, der Akku - die Akkus.

  6. Características de la formación del plural.
    1. Algunos homónimos pertenecen a sustantivos con diferentes tipos de declinación y tienen diferentes terminaciones plurales según el significado:

      die Bank - die Bänke (banco)
      - morir Banken (banco)

      Del mismo modo, los homónimos que pertenecen a diferentes géneros tienen diferentes terminaciones en el plural:

      der Band - die Bande (volumen)
      das Band - die Bander (cinta).

    2. Los sustantivos compuestos en los que la palabra base es -mann tienen dos formas plurales:
      para referirse a individuos, incluyendo a alguien en particular, se usa la palabra -manner:

      der Ehemann - die Ehemänner. Die Ehemänner von Stefanie und sind leidenschaftliche Angler.

      Algunos sustantivos pueden formar el plural de ambas formas:

      der Seemann - die Seemänner / die Seeleute.

Formación del plural de sustantivos prestados:
Muchos préstamos forman el plural de la misma manera que los no préstamos.
  1. añadiendo la terminación -e.
    1. Sustantivos masculinos terminados en -är, -eur:

      der Revolutionär - die Revolutionäre, der Regisseur - die Regisseure.

      Excepción: der Militär - die Militärs (oficial más alto), das Militär (ejército) - no tiene plural.

    2. Sustantivos neutros terminados en -at, -ent, -ett, -il:

      das Referat - die Referate, das Prozent - die Prozente, das Duett - die Duette, das Krokodil - die Krokodile.

      Nota: algunos sustantivos que terminan en -ett se pueden pluralizar con -e o -s:

      das Brikett, das Etikett, das Kabarett, das Klosett, das Kotelett, das Korsett.

    3. Sustantivos masculinos y neutros terminados en -al, -ar, -iv:

      der Admiral - die Admirale, der Pokal - die Pokale, con la adición de una diéresis solamente: der Kanal - die Kanäle, der General - die Generale / die Generäle;
      der Kommissar - die Kommissare;
      der Akkusativ - die Akkusative, das Archiv - die Archive.

      Además, los siguientes sustantivos masculinos y neutros:

      der Dekan - die Dekane, der Kapitän - die Kapitäne, der Sarkophag - die Sarkophage, das Modell ß die Modelle, das Oxid - die Oxide, das Sarkom - die Sarkome.

  2. añadiendo la terminación -en/-n.
    1. Sustantivos masculinos terminados en -loge, -ant, -ent, -ist, -at, -nom, -et, así como otros sustantivos que denotan la ocupación de personas (der Philosoph, der Pilot, etc.):

      der Psychologe - die Psycholegen, der Astronom - die Astronomen, der Artist - die Artisten, der Kandidat - die Kandidaten.

      Excepción: der Magistrat - die Magistrate, der Salat - die Salate.

    2. Todos los sustantivos femeninos que terminan en:

      Edad: die Etage - die Etagen, die Reportage - die Reportagen;
      -ät: die Qualität - die Qualitäten, die Universität - die Universitäten;
      -anz, -enz: die Distanz - die Distanzen, die Differenz - die Differenzen;
      -ie: die Kopie - die Kopien, die Epidemie - die Epidemien;
      -ik: die Kritik - die Kritiken, die Fabrik - die Fabriken;
      -ion: die Union - die Unionen, die Revolution - die Revolutionen;
      -ur: die Frisur - die Frisuren, die Miniatur - die Miniaturen.

  3. añadiendo la terminación -s.
    1. Sustantivos prestados del francés y del inglés:

      del francés: das Plateau - die Plateaus, die Saison - die Saisons;
      del inglés: der Gag - die Gags, das Ticket - die Tickets, der Teddy - die Teddys.

  4. Forma plural especial de palabras prestadas.
    1. Con la adición de la terminación -a (si no hay terminación en singular):

      das Visum - die Visa, das Genus - die Genera, das Tempus - die Tempora.

    2. Con la adición de la terminación -i (si no hay terminación en singular):

      der Modus - die Modi, das Solo - die Soli.

    3. Con la adición de la terminación -ien (para sustantivos neutros):

      das Material - die Materialien, das Fossil - die Fossilien, das Indiz - die Indizien, das Prinzip - die Prinzipien.

    4. Con la adición de la terminación -en (si no hay terminación en singular):

      das Epos - die Eposen, die Villa - die Villen, das Praxis - die Praxisen, das Konto - die Konten (también: die Kontos).

    5. Con la adición de la terminación -s (si no hay terminación en singular):

      der Index - die Indizes, der Kodex - die Kodizes, der Apéndice - die Appendizes, die Matrix - die Matrizen / die Matrizies.

Sustantivos usados ​​solo en singular o solo en plural.

Algunos sustantivos se usan solo en singular o solo en plural.

  • Singulariatantum.
    Solo en singular se usan sustantivos, que denotan:
    1. Nombres de sustancias utilizadas en un sentido general.

      Es ist in den letzten Tagen viel Schnee gefallen. - Ha habido mucha nieve en los últimos días.

      Los nombres de sustancias usados ​​solo en singular también incluyen los nombres de sustancias de origen natural, por ejemplo, elementos químicos:

      der Sauerstoff (oxígeno), das Eisen (hierro);

      Minerales:

      der Quarz (cuarzo), der Apatit (apatita);

      Productos de origen animal y vegetal:

      die Wolle (lana), die Milch (leche); alimentos, manjares, bebidas, cosméticos: die Butter (mantequilla), die Schokolade (chocolate), der Tee (té), die Hautcreme (crema para la piel).

      Nota: algunos nombres de sustancias, después de todo, pueden tener un plural:

      wertvolle Harthölzer, verschiedene Stähle.

    2. Los sustantivos son colectivos si designan una única y vasta clase de personas:

      die Polizei (policía), die Bevölkerung (población), das Personal (personal);

      animales:

      das Geflügel (aves de corral), das Vieh (ganado vacuno);

      Plantas:

      das Gemüse (verduras), das Obst (frutas);

      Elementos:

      der Schmuck (joyería), das Gepäck (equipaje), etc.

    3. Sustantivos que denotan conceptos abstractos (abstractos), como:

      amor (die Liebe), bondad (das Gute), maldad (das Böse), paz (die Ruhe), felicidad (das Glück), miedo (die Angst), injusticia (das Unrecht), diligencia (der Fleiss), educación ( morir Erziehung) y así sucesivamente.

    4. Nombres propios, si designan a un individuo determinado. Tales nombres propios incluyen nombres y apellidos de personas, nombres de animales, nombres de ríos, países, ciudades, empresas, restaurantes, cafés, libros, barcos, etc.
  • Pluraliatantum.
    Solo en plural se usan sustantivos, que denotan:
    1. Nombres geográficos:

      mueren los Alpes, mueren las Azores, mueren las Bermudas, mueren los Estados Unidos.

    2. Algunos grupos de personas:

      die Eltern (padres), die Leute (personas), Geschwister (hermanos y hermanas).

    3. Lapsos de tiempo:

      die Ferien (vacaciones), die Flitterwochen (luna de miel).

    4. Enfermedades:

      die Pocken (viruela), die Masern (sarampión).

    5. Nombres en comercio, economía, finanzas, derecho (sustantivos colectivos):

      die Lebensmittel (productos), die Möbel (mobiliario), die Textillen (textiles), die Finanzen (finanzas), die Immobilien (inmuebles), die Kosten (gastos), die Spesen (costes).

    6. Conceptos del comportamiento humano:

      die Ränke (intrigas), die Umtriebe (intrigas).

    declinación

    Hay 4 casos en alemán:
    1. Nominativ (caso nominativo) - responde a la pregunta wer? "¿quien fue? "¿qué?";
    2. Genitiv (genitivo) - responde a la pregunta wessen? "¿cuyo?";
    3. Dativ (dativo) - responde a la pregunta wem? "¿a quien?";
    4. Akkusativ (acusativo) - responde a la pregunta wen? "¿quién?", era? "¿qué?";
    Al declinar sustantivos, el artículo y la terminación cambian.

  • Declinación de sustantivos en singular.
    En singular, hay tres tipos de declinación más una declinación mixta.
    Tipo 1 Tipo 2 tipo 3
    norte der Vater Das Bein der Affe morir Macht
    A den Vater Das Bein guarida Affen morir Macht
    D dem Vater dem Bein dem Affen der Macht
    GRAMO des Vaters Des Beins Des Affen der Macht

    El tipo 1 declina la mayoría de los sustantivos masculinos y todos los sustantivos neutros (excepción: das Herz). Los sustantivos tipo 1 toman las siguientes terminaciones en el caso genitivo (Genitiv):

    1. -s
      • sustantivos polisilábicos que terminan en una sílaba átona: der Vater - des Vaters, das Schmetterling - des Schmetterlings, der Schicksal - des Schicksals;
      • siempre después de -er, -el, -en, -em: der Bügel - des Bügels, der Atem - des Atems;
      • sustantivos que terminan en vocal o h después de vocal: das Drama - des Dramas, der Schuh - des Schuhs;
    2. -es
      • sustantivos monosilábicos: der Mann - des Mannes, das Bein - des Beines;
      • sustantivos terminados en -s (si la palabra termina en -nis, se añade otra s en el genitivo: -nisses), -, -x, -z, -tz, -sch, -st: der Beweis - des Beweises, das Floss - des Flosses, der Fluß - des Flußes, der Komplex - des Komplexes, der Schwanz - des Schwanzes, der Gewürz - des Gewürzes, der Fisch - des Fisches, der Verlust - des Verlustes;
      • después de varias consonantes: der Wind - des Windes, das Pfand - des Pfandes;
      • para los sustantivos polisilábicos que terminan en una sílaba acentuada, se pueden usar las terminaciones -s y -es: der Erfolg - des Erfolgs / des Erfolges;
      • falta la terminación de los sustantivos prestados en -us, -os, -ismus: der Zyklus - des Zyklus, das Epos - des Epos.
    El tipo 2 (n-declinación) incluye solo sustantivos masculinos (sustantivos que denotan seres vivos):
    1. Sustantivos que denotan el tipo de actividad, creencias, tomados del idioma griego:

      der Demokrat-des Demokraten, der Fotograf-des Fotografen, der Monarch-des Monarchen.

    2. Sustantivos que terminan en:
      1. -e: der Affe - des Affen, der Hase - des Hasen, der Neffe - des Neffen, etc.
      2. -y, -ant, -ent, -ist (palabras prestadas): der Doktorand - des Doktoranden, der Elefant - des Elefanten, der Student - des Studenten, der Kapitalist - des Kapitalisten.
    En todos los casos excepto en el nominativo, estos sustantivos terminan en -(e)n. En plural, estos sustantivos nunca reciben diéresis.
  • El tipo 3 incluye todos los sustantivos femeninos. Los sustantivos de tipo 3 no tienen terminación en todos los casos.
    norte A D GRAMO
    morir Blume (flor) morir blume der blume der blume
    morir Mutter (madre) morir murmurar der Mutter der Mutter
  • Tipo mixto de declinación de sustantivos.

    Este grupo incluye los siguientes sustantivos masculinos y un sustantivo neutro:

    norte A D GRAMO
    der Buchstabe (carta) den Buchstaben dem Buchstaben des Buchstabens
    der Funke (chispa) guarida Funken dem funken Des Funkens
    der Felsen (roca) den Felsen dem Felsen des felsens
    der Gedanke (pensamiento) den Gedanke dem Gedanken Des Gedankens
    der Frieden (paz) den Frieden dem Frieden Des Friedens
    der Glaube (fe) Guarida de Glauben dem Glauben Des Glaubens
    der Haufe (montón) den hafen dem haufen Des Haufens
    der Schaden (daño) guarida Schaden dem Schaden des Schadens
    der Nombre (nombre) den Namen dem Namen des Namens
    der Wille (testamento) guarida Willen dem willen Des Willens
    der Same (semilla) guarida Samen Samen Des Samens
    der Drache (dragón) guarida Drachen dem Drachen Des Drachens
    das Hertz (corazón) Das Hertz dem Herzen Des Herzens
Declinación de sustantivos en plural

La declinación de sustantivos en plural no es particularmente difícil. En el caso dativo, se añade la terminación -n al nominativo plural, excepto aquellos sustantivos que terminan en -n o -s. Los tipos de declinación 2 (n-declinación) y 3 (femenino) en todos los casos tienen la terminación -(e)n.
En la sección sobre el número de sustantivos, identificamos convencionalmente cinco tipos de formación plural. A continuación se muestra una tabla con ejemplos de declinación por tipo.

caso 1 2 3 4 5
N singular der Weg der Affe morir blume der vogel Das Kleid Das Auto
norte morir Wege morir Affen muere Blumen morir vogel morir Kleider morir autos
A morir Wege morir Affen muere Blumen morir vogel morir Kleider morir autos
D den Wegen guarida Affen den blumen den Vogeln den Kleidern den autos
GRAMO der Wege der Affen der Blumen der vogel der Kleider der Autos